La publicación de este libro es el resultado de una investigación científica en el ámbito del deporte, entendida como colaboración interdisciplinar entre la medicina, la fisiología y la psicología del deporte, así como las ciencias del entrenamiento y la motricidad.
En las cuatro partes que se divide la obra, los autores han procurado centrar la atención del lector sobre la importancia práctica de sus reflexiones teóricas, enfoques metodológicos y hallazgos empíricos.
En la primera parte ofrece una orientación básica sobre «El entrenamiento de la técnica como problema de investigación». Se describe esquemáticamente la situación de partida con ayuda de una encuesta entre 20 entrenadores cualificados de distintas modalidades. Se hace hincapié en la noción de la técnica y de su entrenamiento y en las necesidades actuales.
La segunda parte del libro introduce en los «fundamentos teóricos del entrenamiento». La idea base es que los movimientos en el deporte se organizan en diferentes planos sistémicos, cada uno de los cuales es el ámbito objetual de una rama de la ciencia. Expone las particularidades de la visión específica de cada ciencia para preparar la base de un esquema de entrenamiento de la técnica.
La tercera parte «Investigaciones científico-biomecánicas» examina el desarrollo de métodos y de investigaciones empíricas realizadas desde la perspectiva biomecánica y desde la ciencia del entrenamiento en disciplinas como el ciclismo de fondo en carretera, el remo y el salto de esquí.
La cuarta y última parte «Análisis psicológicos para la representación motriz interna» completa la perspectiva externa adquirida en la tercera parte ofreciendo la visión interna de la organización motriz.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.